La contraofensiva frente al imperio

#PVDSA #Economia #Venezuela #Petróleo #EEUU #Washington #SancionesEconómicas

Estados Unidos vuelve a justificar el saqueo de la economía venezolana al desconocer el derecho legal del país sobre la empresa #Citgo

La incautación de Citgo, la filial de Pdsa en EE.UU., ha sido una de los golpes más arteros contra le economía venezolana
La incautación de Citgo, la filial de Pdsa en EE.UU., ha sido una de los golpes más arteros contra le economía venezolana Foto: Reuters

Caracas, Venezuela.–Una mañana de 2019, cuando Venezuela despertó, Pdvsa «casi» no estaba aquí.

A pocos días de que Juan Guaidó se autoproclamase presidente interino, Washington impuso severas sanciones a la principal empresa petrolera de la nación sudamericana. Por Orden Ejecutiva, entre otras medidas, la privó del control de Citgo, buscando su traspaso a su «ahijado» opositor.

Citgo es la mayor filial de Pdvsa en el extranjero y, con plantas en Luisiana, Illinois y Texas, el séptimo refinador más grande de Estados Unidos. Además, ha sido blanco del constante boicot económico del Gobierno imperialista hacia la tierra bolivariana.

No bastándole con ello a la Casa Blanca, a inicios de 2022 el juez Leonard Stark, del distrito de Delaware, autorizó la transferencia del título legal de las acciones de PDV Holding, empresa matriz de Citgo. No obstante, el paso final no podría efectuarse hasta tanto la Oficina de Control de Activos del Departamento del Tesoro de EE. UU. (OFAC) concediera la licencia para ello.

El calendario para la subasta fue aprobado en octubre de ese año. 

En este 2023, Venezuela vuelve a despertar con una nueva maniobra para justificar el saqueo de su economía. Sin dudas, la pelea del pueblo contra el expolio de sus activos continúa.

Esta semana funcionarios del Departamento de Justicia de EE. UU. dijeron que su Gobierno no bloqueará la venta judicial de las acciones de la mencionada empresa.

No es un secreto, «el gigante con botas de siete leguas» no ha podido «sacarse la espinita» que le quedó de la nacionalización, en 2008, de Las Cristinas, yacimiento de oro en el estado de Bolívar, operado por la minera canadiense Crystallex International.

No perdonar a las revoluciones de los pueblos es la constante de Washington.

Como no lo hizo en las ocasiones anteriores, esta vez Venezuela tampoco calló, y a través de un comunicado, Pdvsa denunció ante la comunidad internacional «la política de agresión sostenida por el Gobierno de EE. UU.», que ha traído como resultado la pérdida de valor de los activos de la empresa y de sus filiales fuera del patio, «entre otros efectos perniciosos».

«Rechazamos y repudiamos enérgicamente el robo de Citgo», advirtió en Twitter el presidente Nicolás Maduro. «¡Es un robo descarado al pueblo venezolano!», remarcó.

Rechazamos y repudiamos enérgicamente el robo de CITGO, por parte del gobierno de los EE. UU. y la Plataforma Unitaria. ¡Es un robo descarado al pueblo de Venezuela! Una empresa que desde hace cuatro años fue secuestrada. pic.twitter.com/uh2sGoVDlF— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) May 2, 2023

Asimismo, la empresa petrolera calificó de nulo e ilegal «todo acuerdo de pago o transacción de deuda, controversia, litigio o decisión judicial relativa a Pdvsa», que no sea válidamente dirigido por Venezuela.

La estatal petrolera venezolana vive por estos días la operación anticorrupción Caiga quien caiga, que ha llevado tras las rejas a no pocos implicados. En busca del «desquite», EE. UU. ve este como un buen momento para sofocar al Gobierno y a la economía venezolanos. Pero, Pdvsa, señores, sigue aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s