#Rusia y #Cuba por reforzar cooperación estratégica e inversiones

#RicardoCabrisas #Economia #ComercioExterior #InversionExtranjera

 El vice primer ministro de Cuba Ricardo Cabrisas se pronunció hoy por el refuerzo de la cooperación estratégica con Rusia y el incremento de las inversiones de ese país euroasiático aquí.

Durante un encuentro de trabajo en esta capital con el asesor de Economía de la presidencia rusa, Maxim Oreshkin, el también ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera recordó que Rusia es el segundo socio comercial regional de Cuba y el quinto a nivel mundial.

El vicejefe de Gobierno saludó la firma de un protocolo sobre el reordenamiento de la deuda de esta nación caribeña con Rusia, lo cual permitirá, afirmó, reactivar el financiamiento de programas que en su momento quedaron paralizados.

Además, consideró necesario prestar atención al intercambio comercial para aumentar y diversificar las exportaciones, sobre todo las asociadas con la salud y el turismo.

También propuso explorar otras vías ajustadas al potencial existente entre ambos Estados como la inversión extranjera.

Explicó el ministro que la visita de Oreshkin se producen en momentos complejos para la economía de Cuba y exhortó a comprender su realidad para, de conjunto, lograr que las dificultades y obstáculos se conviertan en oportunidades para avanzar a una nueva etapa de relaciones económicas.

Cabrisas destacó que el bloqueo doblemente recrudecido de Estados Unidos contra Cuba fue aplicado en medio de la pandemia de Covid-19, lo cual, subrayó, llevó a un incremento sensible de los efectos nocivos.

En medio del refuerzo de las medidas unilaterales impuestas por centros de poder occidentales, existe la necesidad compartida de estrechar relaciones entre dos países aliados, acotó.

De igual forma, abogó por analizar la creación de un servicio marítimo regular Rusia-América Latina o Rusia-Caribe.

Cuba posee una infraestructura marítimo-portuaria, aérea y vial, deprimida por la aplicación del bloqueo, que podría permitir la conectividad, tanto a lo interior como al exterior, pero necesitada de una modernización, consideró el funcionario cubano.

Además, Cabrisas consideró la energética como uno de los terrenos fértiles para la inversión rusa en Cuba y estimó posible la implementación de negocios en agroindustria, finanzas y turismo.

De su lado, Oreshkin afirmó que Rusia llevaba a Cuba un conjunto de iniciativas de inversiones, con proyectos que buscarán contribuir a los ingresos del presupuesto de esta isla.

El consejero presidencial ruso indicó que se analizará un nuevo formato de relaciones y de trabajo de interacción para aprovechar las potencialidades existentes en la economía cubana.

Oreshkin adelantó que próximamente Rusia y Cuba firmarán un protocolo para fijar proyectos concretos que deben ponerse en práctica.

Existe un potencial para las inversiones en la esfera energética, destacó el funcionario ruso, quien también se refirió a las perspectivas de cooperación en la rama de la agroindustria, sobre todo, la producción de caña de azúcar.

Dialoga asesor presidencial ruso con dirección del Banco Central de Cuba

La Habana, 2 may (Prensa Latina) El asesor de Economía de la presidencia rusa, Maxim Oreshkin, se reúne hoy con el ministro-presidente del Banco Central de Cuba (BCC), Joaquín Alonso Vázquez, como parte de su visita a esta capital.

A esa cita también asiste por la parte cubana el vicepresidente primero del BCC, Francisco Mayobre, y los vicepresidentes de esa institución financiera Alberto Javier Quiñones y Yamile Berra Cires.

Con anterioridad, Oreshkin asistió a la inauguración del encuentro de trabajo de Rusia y Cuba en el capitalino Club Habana, también presidido por el viceprimer ministro y titular de Comercio y la Inversión Extranjera (Mincex) de este país, Ricardo Cabrisas Ruíz.

Al intervenir en la plenaria, Cabrisas Ruíz denunció que la injusta, arbitraria y espuria inclusión de Cuba en la lista de Estados Unidos sobre países patrocinadores del terrorismo perjudica significativamente los nexos internacionales del sector bancario y financiero.

Más de 100 bancos de diferentes regiones del mundo suspendieron las operaciones y corresponsalías con el sistema bancario cubano como resultado de la inclusión en esa lista unilateral, lo cual crea demoras para ejecutar cobros y pagos con socios extranjeros, afirmó.

Tras las intervenciones oficiales, la delegación cubana presentó facilidades para promover la inversión rusa en este país.

Precedido por un diálogo privado de Cabrisas Ruiz y Oreshkin, en el encuentro de trabajo también participó por la parte cubana Ana Teresita González Fraga, viceministra primera del Mincex, y Carlos Jorge Méndez, director general de Inversión Extranjera de ese ministerio.

También estuvieron presentes la viceministra de Finanzas y Precios Maritza Cruz García y el presidente de la empresa Azcuba, Julio García Pérez, entre otros funcionarios.

Por la parte rusa asistió, además, el embajador de Rusia en Cuba, Viktor Koronelli, la jefa adjunta de la Dirección de Expertos de la presidencia Svetlana Lukash, y el jefe adjunto para Política Exterior de la Oficina de la presidencia, Denis Agafonov.

De igual forma, participó en la plenaria el viceministro ruso de Finanzas Aleksei Lavrov y el vicetitular de Agricultura Iván Lebedev, entre otros.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s