#Solidaridad #RevolucionCubana

Este 16 de abril, se rindió homenaje al triunfo cubano en Playa Girón, en acto realizado en el Mausoleo de los Jóvenes Internacionalistas chilenos fallecidos en combate, dentro del Cementerio General de Santiago de Chile.
Con la presencia de los embajadores de Rusia, Palestina y Nicaragua, la legación cubana estuvo representada por su Encargado de Prensa.
El Embajador ruso Nikolay Tavdumadze destacó la trascendencia del Triunfo de Playa Girón, por las tropas revolucionarias cubanas, dirigidas por el Comandante Fidel Castro. Se refirió a la importancia de esta lucha, en que «el gobierno estadounidense debió reconocer esta primera derrota».
Por su parte, el embajador nicaraguense indicó que «aquel día del internacionalismo, es también el día del amor y la esperanza». Y agregó que «hoy Estados Unidos está en guerra con Rusia, pero los pueblos honestos saben derrotar al enemigo de la paz». «Nosotros continuaremos con nuestros principios, llamamos a apoyar a Nicaragua, Colombia y Cuba ante la permanentemente amenaza del imperio», continúo.
Al finalizar, se leyó una carta del presidente de la Brigada Internacionalista Salvador Allende, con pasajes como los siguientes: «Cuando Allende supo de la invasión, viajó inmediatamente a Cuba, y se puso a la orden para trabajar en los equipos de salud. (…) Grupos de obreros de Lota y Coronel se ofrecieron para ir a luchar junto al pueblo revolucionario cubano. (…) Después, 59 jóvenes chilenos viajaron a estudiar en la Escuela de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, (varios de ellos, después lucharon en Nicaragua)». La carta finalizó haciendo un llamado al gobierno chileno a liberar a los presos políticos de Chile.
Internacionalismo chileno
El acto finalizó con un reconocimiento a Gabriela Mistral, quién fuera amiga de Sandino y Rubén Darío, realizando un llamado a favor de la lucha del pueblo nicaragüense, y se rindió homenaje al piloto chileno Jacques Lagas, quién participara en Playa Girón comandando un avión de guerra.
Después de escuchar al cantautor Francisco Villa, se rindió homenaje al Che Guevara, quién diera su vida por la lucha de la liberación americana en Bolivia, donde fue asesinado por esbirros de la CIA.
«Quien no es capaz de luchar por otros, no puede luchar por si mismo»: con estas palabras despidió el acto Raúl Mojeda, representante de la embajada de Cuba en Chile, quién hizo un llamado a apoyar la batalla cubana contra el «criminal bloqueo estadounidense en contra del pueblo de mi país».
