Chapeando: Cuando la mentira duele

#Miami #Mentira #FakeNews

Cuando una creía que lo había visto todo en la guerra mediática contra Cuba, en el Canal 41 de Miami sacan al hijo de una víctima del atentado a un avión de Cubana sobre las costas de Barbados -cuyo nombre no decimos por respeto al apellido- quien pone en duda la verdad del crimen y de sus autores.

En fragmentos de los audios del vídeo, tomados del canal del Guerrero cubano, se puede escuchar a una persona fuera de sí, que se confiesa privada de ilusiones y de ganas de vivir y culpando al gobierno cubano de todas sus pérdidas y dolores.

«Es muy triste escuchar esto. Pero es también muy peligroso», ha advertido Reinier Duardo, considerando que han pasado más de 20 años de las denuncias cubanas sobre el terrorismo contra nuestro país, a raíz del secuestro de Elián y quiénes no alcanzaron a recibir aquellas informaciones, pueden ser cruelmente timados.

Entonces salieron a la luz y no precisamente desde instituciones cubanas, sino desde los Archivos de Seguridad Nacional de Estados Unidos, decenas de pruebas documentales que confirman la autoría del abominable crimen de octubre de 1976. No es casual que Luis Posada Carriles y Orlando Bosch fueran considerados desde entonces como dos de los más peligrosos terroristas del hemisferio occidental, incluso en documentos oficiales de las propias autoridades federales de Estados Unidos, aunque siempre vivieron allí porque allí los usaron en la guerra contra Cuba.

En el programa del 41, se cuestiona también la denuncia de la periodista Alicia Herrera, en cuyo libro testimonial «Pusimos la bomba y qué» aparecen las primeras confesiones de los autores materiales y confesos Freddy Lugo y Hernán Ricardo, mismos que se ratificarían más de una vez a lo largo de los años en declaraciones de los propios autores intelectuales del crimen.

Lo comentó Bárbara Betancourt, recordando las muy sonadas confesiones de Posada a la periodista convertida ahora en congresista, María Elvira Salazar y antes al New York Times.

Lo que oímos en este podcast y que han puesto a circular en redes los odiadores, más que una mentira es un acto criminal también. Se usa a una persona con evidentes signos de desequilibrio para lanzar acusaciones contra su país, abusando de su condición de familiar de una víctima. No es la primera vez que se hace algo así, pero quizás sí sea la más deprimente y abominable mentira que se construye en los canales del sur de la Florida. Por lo que implica y sugiere, es una mentira que duele.

Honestamente, dudé mucho para poner estos sonidos en nuestro espacio. Hasta la más evidente mentira puede doler. Duele la manipulación de un tema demasiado sensible para los cubanos y para una familia entrañable. Pero es un signo de los límites que pueden llegar a sobrepasar los fabricantes de bulos. Y cualquiera que desconozca la historia, las investigaciones y las revelaciones inmediatas y posteriores al crimen de Barbados, podría caer en la trampa.
Eso que oímos pasó en un programa de televisión, Canal 41, especializado en difamar a la Revolución, pero no es menos agresivo el flujo en redes, donde se oyen incitaciones muy violentas que, según las plataformas que los alojan, no serían aceptadas, si no fueran contra Cuba.

En una de esas plataformas, Manuel Milanés, el mismo que en el programa pasado escuchamos diciendo cuánto cobran los odiadores por decir lo que les mandan decir, convoca a lanzar plomo contra las instituciones y autoridades del país. Reinier recordó que en nuestro propio programa lo hemos oído declararse admirador ferviente de Posada y Bosch en sus días de terrorismo activo contra Cuba. Y en el vídeo de su directa, se ven carteles de Alfa 66, como para que conste su filiación política a favor de la violencia.

Luego Baby comentaba la increíble pero cierta expresión de una mujer nacida en Cuba, que llama patriotas a personajes de prontuario violento tan notable, que ella misma comenta que el gobierno de Estados Unidos los considera terroristas y por eso no les ha dado residencia ni les permite viajar en avión dentro del país. Aclara Baby que, efectivamente, Estados Unidos los reconoce como terroristas, pero son sus terroristas. Por eso se les permite incluso que hagan apología del terrorismo en redes y programas de televisión. Si es contra Cuba, lo peor está permitido. Y ellos no han dejado de trabajar por el estallido. Aprietan más y mienten más para que los cubanos vayamos, por fin, unos contra los otros. El odio es el combustible.

Como decía Baby el martes, vivimos momentos particularmente duros y no todo el mundo entiende que no es sólo en Cuba, aunque es más duro en Cuba por el cerco reforzado. En ese contexto y en vísperas de las elección presidencial del 19, escalan y escalarán su guerra contra el país.

Hay que estar preparados. En realidad nos falta de todo. Que no nos falte la información para poder discernir dónde está el bien, dónde está el mal.
Seguiremos Chapeando

Escuche el podcast

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s