La cooperación entre ambas naciones continuará fortaleciéndose, aseguró el embajador de China, Ma Hui

De «amistad especial» catalogó el embajador de China en Cuba, Ma Hui, las relaciones entre su país y la isla caribeña por los convenios suscritos, la cooperación establecida y los beneficios alcanzados.
En un diálogo con periodistas, al responder a una pregunta formulada por Granma, el diplomático hizo referencia, en primera instancia, a los diez acuerdos bilaterales firmados durante la visita a Beijing del Primer Secretario del pcc y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, de la cual derivó también una declaración conjunta.
«Hay varios proyectos de interés común para ambas partes, uno de ellos está en ejecución, que es la puesta en marcha de un dique flotante en los astilleros de La Habana, el otro es la modernización de los medios de prensa en Cuba», dijo el embajador Ma, y añadió que se logran avances importantes en esa cooperación a partir del asesoramiento y capacitación del personal especializado.
Para él la puesta en marcha de esos acuerdos representará beneficios socioeconómicos para Cuba. En el caso especial del dique flotante, se podrán reparar barcos propios y de otros países, principalmente del área del Caribe, lo cual repercutirá directamente en el turismo.
«El gobierno chino donó generadores de electricidad con energía solar para su uso en zonas rurales. Tenemos un programa para el enfrentamiento a la sequía. China aportó vehículos especializados para el riego, que ya están distribuidos en los territorios. Otro proyecto tiene que ver con autos y maquinarias especializadas para modernizar la pista del aeropuerto y la infraestructura de las terminales aéreas. Ello mejorará la interconectividad y el transporte aéreo para los diferentes lugares», expuso Ma Hui.
Relató que recientemente hizo una visita a la provincia de Holguín y recibió con gratitud el comentario de los trabajadores que utilizan los generadores de oxígeno donados por China, llegados al país en los momentos más difíciles del azote de la pandemia en el año 2021.
«Se trata de beneficios tangibles que las personas pueden sentir claramente, y creemos que por la profundización de la cooperación entre ambas partes, esos logros se irán consolidando», subrayó.