Publicado por Alma
Por Prensa Latina
La Organización No Gubernamental Oxfam América consideró como un retroceso decepcionante la nueva política de Estados Unidos hacia Cuba anunciada hoy por el presidente Donald Trump en la ciudad de Miami, Florida.
En una declaración ante ese hecho, el vicepresidente de la entidad para Políticas y Campañas, Paul O’Brien, manifestó que la iniciativa del gobierno norteamericano va en detrimento del progreso de las relaciones bilaterales de los últimos dos años.
Asimismo, explicó, afecta las oportunidades de establecer acuerdos económicos y sociales entre los ciudadanos de ambos países, y representa un ejemplo preocupante del creciente aislamiento de la posición estadounidense de Trump.
Es hora de terminar definitivamente con el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba; no de regresar a la fracasa política del pasado de puertas cerradas, puntualizó O’Brien.
Recordó que la opinión pública continúa mostrando en encuestas que apoya una mayor apertura por parte de Estados Unidos y el cese del cerco, cuyo rechazo a nivel internacional es casi unánime.
Si miramos en el pasado, Trump solamente logrará aislar a Estados Unidos de las relaciones interamericanas que beneficiarían a toda la población del continente que compartimos, sostuvo.
La nueva política de Washington hacia Cuba restringe el comercio con empresas públicas de la isla, refuerza las limitaciones a los viajes de norteamericanos y reafirma el bloqueo impuesto al país.
De acuerdo con el ocupante de la Casa Blanca, su estrategia irá dirigida a limitar el comercio para ‘impedir que llegue dinero al Estado cubano’.
Trump llamó a la nación antillana a poner ‘sobre la mesa’ un mejor acuerdo, para lo cual realizó exigencias fuera de los alcances de su administración, pues competen al Gobierno y al pueblo de otro país.
Por su parte, Jérôme Fauré, director de Oxfam para Cuba, señaló que regresar a los decenios de fracasos en las políticas hacia la isla es la vía más errada para comprometer un diálogo constructivo que involucre voces diversas.
También, añadió, constituye un freno para futuras transformaciones y una afrenta al bienestar de las familias cubanas.
Reblogueó esto en La Covacha Roja.
Me gustaMe gusta